El asesor financiero en el futuro de nuestras finanzas personales.
En una entrevista realizada a Amador Barbado para Prontopro, el Director de Inversiones de Merisa Patrimonios nos habla de su experiencia como asesor financiero. Hace un repaso de los aspectos más importantes a tener en cuenta en una cartera de inversión. También de los diferentes tipos de productos financieros que se pueden combinar en la inversión financiera.
¿En qué consiste el asesoramiento financiero?
El asesoramiento financiero también consiste en ir de la mano con el ahorrador, hasta recoger los frutos de sus inversiones financieras. Un camino en el que es tan importante comprender como aprender. Por eso, es necesario fomentar la formación financiera, para que todos sus clientes conozcan donde invierten sus ahorros en todo momento.
Las personas que reciben asesoramiento financiero deben estar bien informadas de la composición de su cartera de inversión. Deben conocer los cambios realizados en activos o en fondos de inversión y también de la evolución de sus inversiones financieras. La información debe entregarse tanto de forma periódica como siempre que el inversor lo solicite.
El servicio de asesoramiento financiero debe estar abierto a la gestión patrimonial del patrimonio familiar, para conocer con todo detalle la situación pasada, presente y proyección de futuro. Hay que conocer los riesgos que comprometen el futuro y las soluciones para superarlos, para poder tomar las mejores decisiones de inversión posibles.
¿Quién puede acceder al asesoramiento financiero?
Los servicios de asesoramiento financiero, así como otros servicios auxiliares deben ser accesibles a todo tipo de público. La formación financiera, la consultoría fiscal o la resolución de dudas de inversión, deben estar al alcance de cualquiera. La cantidad a invertir, por pequeña que sea, no debe impedir recibir asesoramiento financiero de calidad. Es la tarifa la que se puede adaptar a las condiciones y necesidades del cliente y no a la inversa. Por eso es mejor que sea proporcional a la inversión financiera realizada, sin costes mínimos.
Lo mismo que cualquier persona puede ahorrar, aunque solo sea una pequeña cantidad de dinero cada mes, todo ahorrador puede realizar una inversión financiera. Los fondos de inversión permiten la inversión de pequeñas cantidades, en una amplia gama de mercados y productos que abarcan desde la más conservadora y segura a corto plazo, hasta la más dinámica para objetivos de alta rentabilidad a largo plazo.
¿Cómo realizar la inversión financiera?
Invertir no es jugar a la lotería. Hay que separar el dinero entre distintos plazos, objetivos y tipos de activos, para lo que es imprescindible un conocimiento especializado que diferencia al asesor financiero.
Entre el dinero en cuenta corriente y la inversión más arriesgada en una criptomoneda de moda, existe todo un universo de instrumentos y fondos de inversión confiables y con rentabilidades que son más atractivas cuánto más a largo plazo de realice la inversión financiera.
El asesor financiero puede ofrecer también un servicio de consultoría financiera completamente gratuito, tanto a nivel personal como familiar o empresarial, con el propósito de responder las dudas respecto a instrumentos de inversión financiera, necesidades de financiación o cualquier otra relacionada con la planificación financiera. Es una fórmula sencilla de acercar la información a las personas, para aumentar su confianza que es la base de la relación con un asesor financiero.
En este enlace a la entrevista completa, podrás leer las respuestas completas de Amador Barbado.