Línea Directa Aseguradora. ¿Qué hacer? ¿Mantener, comprar o vender?
Línea Directa Aseguradora. ¿Qué hacer?
Línea Directa Aseguradora está previsto que comience a cotizar en bolsa a finales de abril. Ese es el principal motivo de que ocupe un espacio destacado en los medios de comunicación que, a su vez, despierta el interés de quienes siguen los mercados de renta variable.
Lo que no cuentan los números.
Todo o casi todo lo que se puede escuchar y leer pone el foco en lo mismo: los números y su potencial una vez que sea completamente independiente de Bankinter. Y todo o casi todo no es más que el eco de los datos y declaraciones de intenciones del vendedor.
Sin embargo, no se le está prestando atención a un aspecto muy importante de esta operación. Bankinter ya tiene la demanda necesaria para vender las acciones de la aseguradora, se la va a vender de forma obligada a todos y cada uno de sus accionistas.
El que vende siempre quiere cobrar el máximo.
Cómo es lógico, quien vende algo procura hacerlo al máximo precio posible. En este caso quién lo vende además controla a qué precio se lo pagarán, porque lo que se va a hacer es repartir el 82.6% del capital entre los accionistas de Bankinter. Bankinter no va a regalar las acciones de LDA en su salida a bolsa, no creo que vaya a ser así.
No necesita ver los números. Mejor que usted o nosotros los conocen sus actuales gestores y propietarios, los mismos que venden el negocio. Cuando Bankinter inició este proceso, sabía muy bien que se desprendía de una joya en términos de margen y rentabilidad del negocio, seguramente su mejor joya.

Bankinter es consciente de lo que vende y se lo va a cobrar bien cobrado. Si siempre es así, con más motivo en este caso en el que no hay necesidad de “cazar” la demanda que ya tiene en su cesto. Bankinter se desprende de un 82.6% del negocio que aportó más del 56% del beneficio antes de impuestos del año pasado.
Esta es una ocasión en la que es más fácil inflar el relato a favor de las bondades de la compañía aseguradora. Por eso nos gustaría destacar aquello que está en la sombra de las declaraciones, para que los accionistas de Bankinter valoren si convierten sus derechos en acciones o si los vende en el mercado. También servirá para quienes estén valorando comprar el derecho a ser accionista de Línea Directa Aseguradora.
¿Accionista de Bankinter o de Línea Directa Aseguradora?
Los actuales accionistas de Bankinter en primer lugar deben recordar que su interés estaba y está en el Banco y su actividad. En segundo lugar, deben poner en duda la propaganda sobre la evolución de LDA una vez que camine por su cuenta, porque el relato implica una pregunta que solo puede llevar a una respuesta.
La pregunta es ¿Sí tan claro tienen el crecimiento de Línea Directa por su cuenta, por qué vender tanto, por qué no quedársela hasta que vean que está en la cúspide o por qué no vender una participación inferior? La respuesta, en buena lógica, nos lleva a una sospecha: Venden y lo hacen en una proporción tan elevada, porque van a cobrar un buen precio por ello.
Bankinter va a cobrar 1.184 millones de euros. Si tenemos en cuenta que mantendrá una participación del 17.4% de LDA y suponemos que en solitario será capaz de mantener las ventas y los márgenes, el importe a ingresar por la operación será equivalente a 8 años de beneficios por anticipado.
¿Podrá mantener Línea Directa su negocio en solitario?
Sin el matrimonio por obligación que tienen ahora con Bankinter, LDA deberá crear una red de ventas independiente y competitiva con otras ofertas de productos aseguradores que tenga el banco. En la actualidad, por ejemplo, el seguro de hogar que venden las oficinas del banco es de la compañía Plus Ultra, del grupo Catalana Occidente. Hasta hoy las comisiones a la red del banco se quedaban en casa.
La disolución del matrimonio entre Bankinter y Línea Directa abre la puerta a que otras entidades aseguradoras flirteen con el banco y puedan aprovechar su capacidad de ventas. Seguros de vida, de amortización de préstamos, de leasing de vehículos y otros que gozaban de la exclusividad de la oferta, ahora tendrán competencia.
¿Qué hacer con Línea Directa Aseguradora?
En nuestra opinión, solo el accionista de Bankinter que esté muy seguro de querer ser accionista de Línea Directa Aseguradora debe quedarse con los derechos y convertirlos en acciones de la aseguradora, a razón de una acción por cada una que ahora tenga de Bankinter. El valor que se separará de la acción de Bankinter será de 1,318 euros.
Quien dude sobre si quiere o no ser accionista de la aseguradora, lo mejor es que se aplique el dicho de José de La Vega en el libro “Confusión de Confusiones” publicado en 1688: “Si duda no opere”. Ante la duda, piense que la venta de los derechos es hacer lo mismo que hace el banco. Si vende los derechos probablemente esté vendiendo cara su participación y eso es precisamente la esencia del negocio bursátil: Vender caro.
Valore otras alternativas a Línea Directa Aseguradora.
Si desea tener una aseguradora en cartera, recuerde que hay otras empresas del sector que cotizan en bolsa, tanto españolas como europeas, además de fondos de inversión especializados. Otras aseguradoras no se enfrentan a los cambios estructurales que tiene por delante Línea Directa y, por tanto, es más sencillo valorar y hacer previsiones sobre su negocio.
Pregunte a Merisa Patrimonios, sin compromiso.